Alfabetico

Autor por apellido: | A - B | C - D | E - F | G - H | I - J | K - L | M - N - Ñ | O - P | Q - R | S - T | U - V - W | X - Y - Z |

domingo, 17 de julio de 2022

La Tregua - Mario Benedetti

Título: La Tregua

Autor: Mario Benedetti

Publicación: Uruguay, 1960

Fecha de la reseña: 15/07/2020

Hace algún tiempo que le vengo dando vueltas a este libro, somos víctimas de nuestra fama y a Mario Benedetti se lo conoce por sus versos melosos cuyo objetivo final suelo asociar a un/a adolescente despertando a las bondades y traumas (sin ahorros de melodrama) del amor y el sentimentalismo en su forma más pura y, por lo tanto, cursi. Y si bien no está mal conmover con estos artificios, simplemente no es lo que regularmente consumo.

Me equivoqué rotundamente con el uruguayo, lo cual me alegra. En lugar de ofrecerme una sobredosis meliflua de texto, encontré una narrativa elocuente y muy sincera. Es cursi pero no desde la ingenuidad sino desde la realidad. No pretende ganarse hordas de jóvenes pubertos embelezados por su pluma robosante de ternura, sino que sabe dosificar entre la sabiduría de una persona que ha vivido y los apasionamientos propios del amor.

Don Martín Santomé es un hombre que no puede considerarse viejo, pero ya dejó la juventud hace algunos años. Está próximo a jubilarse y empieza a escribir un diario en el que además de anotar como quiere pasar sus días de jubilado,también deja constancia escrita de algunas reflexiones y pensamientos basados en pasajes de su vida. Esta estructura de libro escrito en forma de diario,hace que el protagonista nos relate sus pensamientos sin censuras pues, si existe un lugar donde uno pueda darse la libertad de ser todo lo cursi o melodramático que quiera, es justamente en un diario, puesto que no se espera que nadie lo lea, no tiene un público al cual vaya dirigido y por lo tanto, no tiene frenos. Es por ello que cuando conoce a Avellaneda, una joven que empieza a trabajar con él, y de repente se siente atraído hacia ella (quien no es ajena a los acercamientos de Santomé), comienza a volcar todas sus emociones en el diario. Don Santomé, que nos hace entrever que tuvo una vida algo mediocre, no puede creer que pueda sentir semejantes pasiones luego de haber llegado a una edad donde él mismo afirma que su madurez ya no le permitiría albergar sentimientos tan intensos, pero ahí está, con las emociones a flor de piel y con la firme creencia que consiguió algo que nunca tuvo ni pensó tener: una felicidad plena, doméstica. No quiero emocionarme entrando en detalles del libro porque prefiero que estas líneas sean una invitación a su lectura y no un resumen de ella.

Se plantean diversos hilos bien enfocados: ¿cuán sana podría ser una relación entre dos personas cuando una dobla la edad de la otra, que previsiones tomar en lo íntimo de cada ser para no salir dañado ni dañar a nadie, es políticamente correcto a los ojos de la sociedad? (somos entes sociales y no podemos dejar de lado la aceptación o rechazo de nuestro entorno); por otro lado ¿Cómo se llega a una edad en la que es inevitable hacer un balance cruel de tu vida, como superar la sospecha de haber desperdiciado los años con la mediocridad derivadas de la falta de carácter,es inevitable reprocharse decisiones y acciones que ya no volverán?

El libro es corto y de lectura sencilla, pero honesto y con mucho contenido en sus ideas y más aún en los sentires que provoca. No es una lectura que haya que tomar a la ligera porque muerde. Si, es cursi, pero con estilo, con palabras milimétricas y medidas. Quien podría confundir a un artista como Mario Benedetti con un escritor menor de novelas rosa, cuando escribe algo como esto:

"Es evidente que Dios me concedió un destino oscuro. Ni siquiera cruel. Simplemente oscuro. Es evidente que se me concedió una tregua. Al principio me resistí acreer que eso pudiera ser la felicidad. Me resistí con todas mis fuerzas,después me dí por vencido y lo creí. Pero no era la felicidad, era sólo una tregua. Ahora estoy otra vez metido en mi destino. Y es más oscuro, mucho más."

NuTrAj

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Tregua - Mario Benedetti

Título: La Tregua Autor: Mario Benedetti Publicación: Uruguay, 1960 Fecha de la reseña: 15/07/2020 Hace algún tiempo que le vengo dando ...