Alfabetico

Autor por apellido: | A - B | C - D | E - F | G - H | I - J | K - L | M - N - Ñ | O - P | Q - R | S - T | U - V - W | X - Y - Z |

lunes, 15 de noviembre de 2021

En el camino - Kerouac, Jack

Título: En el camino

Autor: Jack Kerouac, EE.UU.

Fecha de la reseña: 27/02/2014

¿Y qué hacer cuando la ruta termina, cuando el camino llega a su fin? Jack Kerouac (Sal Paradise en la novela) muestra la vida desordenada y hastiada de excesos que vivió con su pseudo héroe: Neal Cassady (representado por Dean Moriarty). El libro autobiográfico representa el comportamiento y la forma de vida de la generación beat o el fenómeno cultural previo al hippie donde sobresale el uso de drogas, alcohol y la promiscuidad.

Analizado con el concepto tradicional de novela, el libro no encaja plenamente con lo que se esperaría, pues no se tiene un objetivo central ni específico, tal vez solo se encuentren una suerte de propósitos inmediatos pero todos sin un fundamento definido ni con un fin específico… solo hechos que ocurren porque sí. Al no tener un objetivo claro de lo que se espera, uno debe acomodarse a las anécdotas del momento e intentar con ello darle forma a la lectura.

Asumo que lo que Kerouac pretendió con su estilo espontáneo de narrativa, fue transmitir una filosofía de vida que no era precisamente la suya, sino más propia de su amigo Moriarty (Cassady): la locura del viaje, el sinsentido de actitudes, los excesos de la noche, el alcohol, las drogas y el sexo; todos éstos vistos desde un punto de vista superficial, observables con la simple lectura; y analizando un poco más profundo, la carrera de Moriarty por comprenderse a sí mismo y, de esta manera, comprender su entorno inmediato y la vida en general; el típico rebelde sin causa, dicho esto sin ninguna carga melodramática ni mucho menos peyorativa.

Si algo nos enseña la carretera, es que sin importar lo crítica que pueda ponerse la situación, siempre hay que avanzar, dar el siguiente paso y lograr la mágica transformación de convertir el presente en pasado. Y que es el pasado si no la suma de recuerdos, nostalgias, cicatrices y huellas que provocamos y que nos provocan.

Creo notar que para tener una mejor experiencia con este libro, se requiere un estado emocional específico, una mezcla de nostalgia, desenfreno y la mente abierta. Si algo me atrevería a rescatar de esta lectura, es que pese a quien le pese y pase lo que pase, la tierra continuará rotando y moviéndose.

 ¿Y qué hacer cuando la ruta termina, cuando el camino llega a su fin? … No lo sé, tal vez hacer un giro de 180 grados y volver a empezar.

Nutraj

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Tregua - Mario Benedetti

Título: La Tregua Autor: Mario Benedetti Publicación: Uruguay, 1960 Fecha de la reseña: 15/07/2020 Hace algún tiempo que le vengo dando ...